miércoles, 21 de marzo de 2007

Sistemas de Búsqueda

¿En qué consiste un sistema de búsqueda electrónica de información (en el libro sólo de habla de la búsqueda web y en este caso no se pregunta por ese tipo de búsqueda)?

Un sistema de búsqueda electrónica consiste en búsquedas basadas en bases de datos, que pueden estar en una plataforma o una interface web.

http://www.lib.odu.edu/libassist/tutorials/nursing/glossary.html

¿Cuáles serían los pasos y/o las formas para la búsqueda electrónica de la información?

1- Plantear la búsqueda como una sola pregunta.
2- Identificar los diferentes conceptos que componen la pregunta.
3- Use the electronic Thesaurus or the Mapping feature to find descriptors that represent the first concept. Be sure to include narrower terms. ¿¿??
4- Si no encuentra nada relevante, busque frases o palabras por separado.
5- Use "O" para combinar los adjetivos o textos sueltos que representan el concepto.
6- Repita los pasos del 3 al 5 para cada concepto en su pregunta.
7- Use "Y" para combinar la configuración que representa el concepto principal.
8- Use los resultados obtenidos para valorar su relevancia.
9- Si es necesario, revise su estrategia de búsqueda y repita la búsqueda.
10- Limite su búsqueda por lenguaje, año de publicación, tipo de documento, etc.
11- Seleccione los documentos obtenidos más relevantes.
12- Imprima o descargue la información recogida.

http://www.apa.org/PSYCINFO/TRAINING/searchsteps.html

¿Cómo funciona una base de datos y un sistema de búsqueda de información? Acompañe la explicación con una gráfica que sirva de complemento.

Una base de datos requiere de una unión entre el publicador de la base y el sistema que le lleva la base a usted. Una base de datos proporciona contenido seleccionado de acuerdo a su búsqueda de manera que encuentr información relevante.

Las bases de datos tiene todas aspectos diferentes, pero en el fondo funcionan de la misma manera.

¿De qué forma una página web puede ser encontrada en Internet, es decir, qué se debe hacer para que el motor de búsqueda la reconozca, adicional a matricularla en los motores de búsqueda?


¿Qué se debe realizar para convertir un site, en un espacio que permite la realización de búsquedas por parte de sus visitantes?

Para convertir un site en un espacio que permite búsquedas se debe crear un motor de búsqueda. Este permite la actualización de contenidos constante y reduce el tiempo que requiere la actualización manual de contenidos.

¿Cuáles son las clases de necesidades de información de los usuarios? Proponga 3 necesidades adicionales a las descritas en el libro.

- Un traductor que funcione para cualquier página que necesite el usuario. Cuando el usuario busca información en un idioma específico.
- Un sitio que agrupe información de un solo tema pero de muchos países.


¿En qué consiste el diseño de la interface? ¿Cuáles son los diferentes modos de búsqueda? Busque y recomiende dos sitios web (diferentes a los del libro) que sirvan de ejemplo para cada uno de los modos de búsqueda que mencione.

Puesto que para diseñar una interface no hay una fórmula, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El grado de experiencia del usuario realizando búsquedas.
- El tipo de información que busca el usuario.
- El tipo de información que quiere el usuario.
- Cuánta información está buscando.

Los modos de búsqueda son:


- Campos de Búsqueda: Sirven para realizar búsquedas específicas en campos como autor, tema, materia, etc.
Ejemplos: http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/w21.sh

- Lenguaje de preguntas familiares: Se basa en búsqueda por campos y permite buscar por fechas específicas.
- Preguntas más largas: Son campos de búsqueda más amplios que permiten la búsqueda de preguntas completas.
- Resultados reutilizables: Se utilizan para refinar las búsquedas añadiéndole palabras que complementen el tema del interés de usuario.

¿Cómo se integran los sistemas de búsqueda con los navegadores? Mencione dos ejemplos diferentes a los del libro.

Los sistemas de búsqueda y los navegadores se integran haciendo disponibles las opciones de búsqueda y navegación en todas las páginas que resultan de las búsquedas, especialmente aquellas que no arrojan resultados. Esta integración es importante puesto que los usuarios muchas veces no están seguros de si lo que desean hacer es buscar o navegar.

Ejemplos:
http://www.siggraph.org/s97/search/find.html
http://mvnrepository.com/

Mencione cinco sitios web diferentes a los que se reseñan en el libro que integren el sistema de búsqueda con el “look and feel” (se debe escribir el nombre de la empresa y la dirección exacta de la página web).

Mercado Libre: http://www.mercadolibre.com/
Google: http://www.google.com/
Altavista: http://www.altavista.com/
CNET Networks: http://www.downloads.com/
JavaTM: http://java.sun.com/

¿Cuáles son las opciones de búsqueda que se deben ofrecer al usuario o visitante?

- Lo que está buscando: ¿¿??
- Cómo formular las preguntas correctas: Se trata de mostrar ejemplos que ayuden al usuario a entender la dinámica del motor de búsqueda que va a utilizar.
- Opciones del usuario: Se trata de mostrarle al usuario todas las opciones que tiene y todo lo que puede cambiar para hace su búsqueda más efectiva.
- ¿Qué hacer si el usuario no encuentra la información que necesita?: Se trata de manejar adecuadamente las situaciones en las que el usuario encuentra mucha información, no encuentra nada o encuentra basura.

¿Cómo debe presentarse la información que arroja una consulta en un sistema de búsquedas? Mencione cinco sitios web diferentes a los que presenta el libro (se debe escribir el nombre de la empresa y la dirección exacta de la página web).

- Se debe presentar poca información para usuarios que saben lo que buscan y mucha información para usuarios que no están seguros de lo que buscan. De cualquier forma, la información presentada debe permitirle al usuario diferenciar entre una y otra.
- Se debe presentar la información que el usuario está buscando primero y luego lo demás, es decir, hay que tener en cuenta qué información se muestra para cada tipo de documento.
- Se debe presentar información de acuerdo con la cantidad de contenido que se muestra acerca de cada resultado. Si se muestra mucho contenido de cada documento, se deben presentar pocos documentos.
- Se debe tener en cuenta el orden en el que se presentan los resultados, ya sea cronológico, alfabético, etc. Esto depende del tipo de información que se está buscando.

Ejemplos:

Google: www.google.com

¿Para qué debe servir el feedback para los usuarios de un sistema de búsquedas?

En un sistema de búsqueda es importante hacerle saber al usuario qué ocurrió con su búsqueda, especialmente si esta no arroja ningún resultado. Si este es el caso, se deben presentar opciones de búsqueda o posibles razones por las que su búsqueda no dio resultado.

También se debe tener en cuenta que el usuario debe saber siempre la pregunta o palabra clave con la que realizó su búsqueda para poder reformularla o hacerle los cambios pertinentes en caso de que no encuentre lo que buscaba.

De igual forma, el usuario debe saber cuántos documentos arrojó su búsqueda y en qué rango de documentos está buscando.

Por último, siempre debe estar disponible la realización de una nueva búsqueda.

Escribir la dirección exacta de la página web donde se puede adicionar un sitio web a Yahoo, Google, Ask Jeeves, Conexcol, Quehubo.

Yahoo
http://search.yahoo.com/info/submit.html

Google
http://www.google.com/intl/es/addurl.html.

Ask Jeeves
https://www.ineedhits.com/secure/order-step1.aspx

Conexcol
http://agregar.conexcol.com/cgi-bin/index.mpc

No hay comentarios: